|
|
RECOMENDACIONES DE CULTIVO > Zona Sur > Herbicidas
Recomendación de herbicidas: Zona Sur

PREEMERGENCIA |
POSTEMERGENCIA |
 |
Al nacer la mala hierba 1º POST
 |
1-2 sem. tras la 1ª POST 2ª POST
 |
Antes del cierre de calles 3º POST
 |
|
|
|
|
|
|
Preemergencia :
El Venzar (0.5) es equivalente a
Lenacilo Flo (0.8). Existen productos equivalentes con la misma materia activa.
Consulte la tabla al final de herbicidas. En tierras
ligeras o arenosas no emplee lenacilo. En este caso la preemergencia debe ser
Goltix 700 (2.5) + Tramat 50 (1) o bien Goltix UNO (4)
Postemergencia :
- El Betanal Expert (0.5-0.6) puede sustituirse
por: Dune 1-1.25 ó bien Betanal 0.3-0.5 ( o cualquier fenmedifán
16% ) + Tramat 50 0.15-0.2 (o cualquier etofumesato 50 % a la misma dosis o 20
% a la dosis equivalente). Todos estos herbicidas deben mezclarse con Aceite
parafínico (recomendamos Herbidown) a 0.5 L/ha; el B.Progress OF ya lo lleva
incorporado y por tanto no necesita la mezcla.
- En la 3ª postemergencia se aplicará el herbicida de contacto
(Betanal Expert o equivalente) en el caso de que existan malas hierbas en el
momento de la aplicación. En caso contrario, se aplicará sólo Venzar o
Lenacilo Flo: las dosis más altas (Venzar 0.4) se aplicarán cuando se prevean
infestaciones altas de malas hierbas en invierno o inicio de primavera. Es lo
que se conoce como tratamiento de “sellado”.
Las dosis indicadas en la tabla anterior son las recomendadas en
los momentos óptimos. Si se retrasan las aplicaciones y por tanto las malas
hierbas no estuvieran en estado de punto verde-cotiledones ,
las dosis deben incrementarse. Consulte para ello a un técnico. Emplee la dosis más baja del intervalo (Betanal Expert 0.5) cuando el
cultivo y las malas estén menos desarrollados. |
Recomendación adicional contra hierbas difíciles
Más información
Recuerde
PREEMERGENCIA |
POSTEMERGENCIA |
- Elimina un porcentaje variable de malas hierbas (60-90%)
y consigue que las que nazcan lo hagan con menos vigor
- Debe hacerse a toda la superficie: las aplicaciones en bandas
suelen ser defectuosas.
- La aplicación debe hacerse inmediatamente después de
sembrar, si es posible el mismo día, y a continuación regar para
incorporar el herbicida.
|
Varias aplicaciones, normalmente 3, que eliminan las malas
hierbas a medida que van naciendo. Se repiten a intervalos de entre 8 y
15  Con las dosis y productos propuestos no existe
riesgo alguno de dañar al cultivo, aunque haga frío, calor o la remolacha esté
naciendo, por eso ante la duda climatológica la mejor decisión será siempre
realizar la aplicación. |

Las boquillas son el elemento principal de la
pulverización, asegúrese de que se encuentran en perfecto estado, y si no es así
cámbielas.
El equipo de pulverización debe encontrarse
perfectamente calibrado y limpio al inicio de la campaña de remolacha, pero
también es necesario limpiarlo cuidadosamente después de utilizar herbicidas en
otros cultivos.
El volumen de caldo a utilizar se situará entre los 150
y 250 L/ha de caldo, tanto para la preemergencia como para las
postemergencias.
|
Utilice las medidas adecuadas de protección
personal durante la manipulación y la aplicación de los
herbicidas.

|
Documentación adicional de consulta
Para más información, puede consultar los siguientes documentos relacionados con esta recomendación:
|