|
|
RECOMENDACIONES DE CULTIVO > Zona Norte > Herbicidas
Recomendación de herbicidas: Zona Norte
PROGRAMA TRATAMIENTOS RECOMENDADO POR AIMCRA en el que la preemergencia se divide en dos: la primera se hace después de sembar, como una pre normal, pero a mitad de dosis que la recomendación clásica; la segunda parte, con la otra mitad de la pre, como si fuera una postemergencia MUY temprana. Esta es la clave para tener éxito con este programa: APLICAR LA SEGUNDA MITAD DE LA PRE COMO UNA POST EXTRATEMPRANA (como orientación a los 15 días de sembrar).

PREEMERGENCIA |
POSTEMERGENCIA |
 |
Al aparecer Malas Hierbas 1ª Aplicación
 |
Tras entre 8 y 15 días 2ª Aplicacion
 |
Tras entre 8 a 15 dias 3ª Aplicación
 |
|
|
|
0,25 L/ha |
|
0,20 L/ha |
|
0,30 Kg-L/ha |
|
|
0,25 L/ha |
|
0,20 L/ha |
|
0,30 Kg-L/ha |
|
(1) u otro producto a base de metamitrona (2) ó 1,5 L/ha de una cloridazona al 43% (3) U otro producto a base de etofumesato |
(4) La mezcla (0,25 L/ha Betanal AM-22 + 0,2 L/ha Tramat 50) puede ser sustituida por Betanal progress OF a 0,75 - 1 L/ha. 0,25 L/ha de Betanal AM 22 puede ser sustituidos por cantidades equivalentes de otros productos a base de fenmedifam + desmedifam. En caso de no existir contaminación de Amarantus, los 0,25 L/ha de Betanal AM 22 puede ser sustituidos por 0,5 L/ha de un fenmedifam 16%. (En algunas nuevas formulaciones los productos ya vienen acompañados de aceite, no siendo necesario añadirlo, si no es así se deben añadir 0,5 L/ha de aceite mineral Agridexa, Actipron o Herbidown) (5) Contra Polygonum aviculare (ciennudos, saucejo...) se elegirá Lenacilo flo o Venzar. (6) Contra gramíneas de verano: Setaria (cola de zorra) y Echinocloa (pata de gallina), y Amarantus se elegirá Dual Gold |
Recomendación adicional contra hierbas difíciles
Más información
Recuerde
PREEMERGENCIA |
POSTEMERGENCIA |
- Elimina un porcentaje variable de malas hierbas (60-90%)
y consigue que las que nazcan lo hagan con menos vigor
- Debe hacerse a toda la Superficie, las aplicaciones en bandas
suelen ser defectuosas
- La aplicación debe hacerse inmediatamente después de
sembrar, si es posible el mismo día, y a continuación regar para
incorporar el herbicidas
|
- Varias aplicaciones, normalmente 3, que eliminan las malas
hierbas a medida que van naciendo, se repiten a intervalos de entre 8 y
15
 Hacer la primera aplicación de
postemergencia en cuanto comienzan a nacer las primeras malas hierbas, sea cual
sea el estado de desarrollo de la remolacha.
Con las dosis y productos
propuestos no existe riesgo alguno de dañar al cultivo, aunque haga frío, calor
o la remolacha esté naciendo, por eso ante la duda climatológica la mejor
decisión será siempre realizar la aplicación. |

Las boquillas son el elemento
principal de la pulverización, asegúrese de que se encuentran en perfecto
estado, y si no es así cámbielas.
El equipo de pulverización debe encontrarse
perfectamente calibrado y limpio al inicio de la campaña de remolacha, pero
también es necesario limpiarlo cuidadosamente después de utilizar herbicidas en
otros cultivos.
El volumen de caldo a utilizar se situará entre los 150
y 250 L/ha de caldo, tanto para la preemergencia como para las
postemergencias.
|
Utilice las medidas adecuadas de protección
personal durante la manipulación y la aplicación de los
herbicidas.

|
Documentación adicional de consulta
Para más información, puede consultar los siguientes documentos relacionados con esta recomendación:
|