Nombre
Cientifico: Pegomyia
betae
Ciclo de vida y descripción:
La hembra de Pegomyia pone los huevos alargados y
blancos, en grupos de 3 a 8, en el envés de las hojas. La larva ápoda penetra
entre las epidermis de las hojas y se alimenta del parénquima interno, dejando
intactos los epitelios; en esta mancha de aspecto "aceitoso" que contiene en su
interior una o varias larvas, es donde el insecto
pupa.
Generalmente se produce una sola generación y aunque el período de vuelo
y puesta es largo, suele coincidir con las primeras fases de
desarrollo.
Daños: Es una plaga poco
agresiva; la velocidad lenta a la que se alimenta la larva permite a la planta
compensarla con las hojas nuevas que va emitiendo.
Raramente se justifica su control, utilizándose como umbral la presencia
de larvas en el 50% de las hojas cuando la remolacha tiene menos de 4 hojas
verdaderas.
|